EMERGENCY INFORMATION FDOT Emergency Travel Alert: For information on the current situation, please visit the following Alerts.

1

Español

Información General

I-4 Ultimate es un proyecto para reconstruir un tramo de 21 millas de la I-4, desde el oeste de la Kirkman Road en el sur de Orlando hasta el este de State Road 434 en Longwood.

Considerado el proyecto más grande de infraestructura en la historia de la Florida, el proyecto de $2.3 mil millones mejorará la seguridad y la movilidad de la carretera más concurrida de la Florida Central. También ayudará a apoyar la economía y el estilo de vida de la región en el futuro.

Para poder lograr ese objetivo, el equipo del proyecto I-4 Ultimate reconstruirá la carretera de seis carriles a lo largo de 21 millas. El equipo también construirá, ampliará, o reemplazará 140 puentes y reconfigurará 15 intersecciones principales. Además, el proyecto agregará cuatro carriles de peaje dinámicos (dos en cada dirección), aumentando los actuales seis carriles a 10.

Administrado por el Departamento de Transporte de la Florida (FDOT), el proyecto I-4 Ultimate es una asociación público-privada. Esto significa que grupos del sector privado comparten los costos de la construcción con agencias públicas a cambio de los ingresos de los cuatro carriles de peaje. Sin embargo, FDOT fijará las tarifas de esos peajes y conservará la propiedad de la interestatal. La asociación público-privada también permite que el esfuerzo avance mucho más rápido en lugar de esperar la financiación total del estado – algo que se estima que podría añadir casi 20 años al proyecto. El proyecto I-4 Ultimate se inició en febrero de 2015 y está previsto que se finalice en 2021.

Además de aumentar la seguridad y reducir la congestión en la interestatal, los objetivos del proyecto incluyen mejorar las conexiones entre las personas, ciudades y comunidades en la Florida Central que dependen en la I-4 para llegar a su trabajo, su escuela, citas, tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento.

Al final del proyecto, el estado de la Florida también espera entregar una carretera que ofrece puentes y estructuras con diseños atractivos y un ajardinar agradable que es fácil de mantener.

Download PDFUn resumen del proyecto I-4 Ultimate (formato PDF)

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se está manteniendo el tráfico durante la construcción?

El equipo del proyecto ha implementado un plan comprensivo de gestión de tráfico para abordar la compleja fase de la construcción, mientras minimizando impactos a los motoristas. El equipo está comprometido a mantener el mismo número de carriles abiertos que estuvieron abiertos al inicio del proyecto durante los tiempos de viaje máximos. Los cierres de carriles se limitarán a la mayoría de las horas nocturnas, comenzando a las 8:30 p.m. y continuando hasta las 7 a.m. Mientras que algunos trabajos de construcción pueden requerir cierres de rampa durante largos períodos, rampas consecutivas no se pueden cerrar al mismo tiempo. El equipo del proyecto debe dar bastante aviso para los cierres de rampas y de carreteras para que conductores puedan prepararse.

He dañado mi vehículo conduciendo por la zona de construcción de I-4 Ultimate. ¿Qué debo hacer?

Si su vehículo fue dañado en la zona de construcción de I-4 Ultimate, por favor llene el Formulario de Notificación de Incidentes y envíe una copia firmada y notariada a SGL Constructors, a la atención de Joe Cosenzo, 1551 Sandspur Road, Suite 200, Maitland, FL 32751. El reclamo debe incluir todos los documentos de apoyo, como fotos, informes policiales y declaraciones de testigos. Al recibir sus documentos, SGL o el representante de seguros de SGL se pondrá en contacto con usted para investigar el asunto y revisar toda la evidencia relevante disponible, incluyendo, pero no limitado a, informes de construcción y registros de patrulla de servicio. También se les recomienda a los conductores que reporten problemas de mantenimiento como baches o escombros llamando al 844-865-2674.

Asociaciones Público-Privadas

¿Qué es una asociación público-privada?

Una asociación público-privada es un acuerdo contractual entre una agencia pública, en este caso FDOT, y un proponente o postor del sector privado, en este caso I-4 Mobility Partners. Las asociaciones público-privadas transfieren algunas de las responsabilidades, riesgos y/o recompensas de la propiedad del proyecto del sector público a una entidad privada por un período de tiempo fijo.

¿Quién es I-4 Mobility Partners?

I-4 Mobility Partners cuenta con dos miembros de equidad: Skanska Infrastructure Development Inc., una empresa sueca fundada en 1887, y John Laing Investments Limited, que abrió sus puertas en Inglaterra en 1848. Ambas compañías son líderes en infraestructuras fundadas privadamente y serán el brazo financiero del proyecto I-4 Ultimate. El equipo también cuenta con varias firmas basadas en los Estados Unidos con oficinas locales en Orlando, incluyendo Skanska USA Civil Southeast Inc.; Granite Construction Company; The Lane Construction Corporation; HDR Engineering, Inc.; Jacobs Engineering Group, Inc. e Infrastructure Corporation of America (ICA).

¿Cuáles son los beneficios de una asociación público-privada?

Los beneficios de una asociación público-privada incluyen estimular eficiencia y calidad de servicio, acelerar el horario de construcción, proporcionar un mecanismo para financiar el déficit de financiamiento de proyectos y permitir que FDOT y el público viajero se beneficien de la optimización del costo del ciclo de vida e innovación técnica de la industria. El mecanismo de la asociación público-privada permitirá que FDOT comparta el riesgo financiero con un equipo de compañías privadas, que financiarán una parte del proyecto. La adquisición de la asociación público-privada permite que el proyecto I-4 Ultimate se construya 17 años antes que si se usara métodos de financiación tradicionales. FDOT mantiene la propiedad de la interestatal en todos los acuerdos de la asociación público-privada.

Los Carriles Expresos

¿Qué son los Carriles Expresos y como serán utilizados en este proyecto?

Los Carriles Expresos son una solución innovadora para manejar la congestión de tráfico y proporcionar opciones para los viajeros. Este proyecto provee carriles adicionales con puntos de acceso restringidos y un precio de peaje dinámico basado en el nivel de congestión en los carriles adyacentes de uso general, para proporcionar opciones de viaje más confiables para los automovilistas.

¿Qué información está disponible sobre los peajes en los Carriles Express?

FDOT establecerá las tarifas, y Turnpike Enterprise recaudará los peajes que serán utilizados para financiar más de la mitad del proyecto durante la asociación de 40 años. Los precios de los peajes variarán según la demanda. Las tarifas suben o bajan dependiendo del volumen de tráfico. Las tarifas serán más costosas durante el período cuando la demanda es mayor y más económicas durante los períodos cuando la demanda es menor. Los conductores fijaran sus tarifas cuando usted entre a los Carriles Expresos y no tendrán que pagar más si las tarifas suben mientras que estén en los carriles de peaje. A medida que el proyecto se acerca a la conclusión, más información sobre el peaje estará disponible.

¿Podré seguir conduciendo en la I-4 sin pagar un peaje?

Sí, los carriles de uso general seguirán siendo gratuitos como lo son hoy en día.

¿Cuánto costará el peaje?

La estructura de tarifas, que FDOT está desarrollando actualmente, estará diseñada para ayudar a mantener los vehículos en los Carriles Expresos moviendo a 50 mph. Como comparación, los conductores en 95 Express en Miami pagan un mínimo de $0.50 y un máximo de $10.50 para viajar siete millas, basado en la congestión. Los conductores podrán entrar y salir de las Carriles Expresos en varios lugares a lo largo de la zona del proyecto de 21 millas, por lo que los viajes más cortos costarán menos.

¿Qué tipos de vehículos están autorizados para utilizar los Carriles Expresos?

Todos los autobuses podrán utilizar los Carriles Expresos. Motocicletas y camiones con dos ejes también serán permitidos en los Carriles Expresos. No se permitirán camiones pesados en los Carriles Expresos. No se permitirá ningún tráiler de ningún tipo, independientemente del tipo de vehículo que lo remolque.

Manténgase Informado

¿Cómo puedo mantenerme informado sobre el proyecto?

Haga clic en las actualizaciones diarias publicadas en esta página para enterarse sobre el próximo trabajo, los cierres de carriles y cualquier desvío.

¿A quién puedo contactar en respecto a este proyecto?

Usted puede contactar al siguiente personal del proyecto FDOT para obtener información adicional: Steve Olson, Gerente de Información Pública del Distrito 5 de FDOT, al 386-943-5479, o Loreen Bobo, P.E., Gerente del Programa de Construcción para I-4 Ultimate, al 407-670-2341. Usted también puede enviar sus comentarios y preguntas por la página “Contact Us” de I-4 Ultimate.